¿QUÉ ES DISCAPACIDAD AUDITIVA?

La discapacidad auditiva la podemos entender como la falta, disminución o pérdida de la capacidad para oír en algún lugar del aparato auditivo y no se aprecia porque carece de características física que la evidencien. 

Sus causas pueden ser congénita, hereditaria o genética, siendo ésta, la más importante y poco previsible; también se adquiere por problemas de partos anormales, causa fetal o materna; por otitis media y meningitis bacteriana, que producen un deterioro paulatino de la audición o por ruidos de alta intensidad.

La discapacidad auditiva tiene efectos importantes en las etapas tempranas de la vida de una niña o un niño porque afecta su pensamiento, habla, lenguaje, conducta, desarrollo social y emocional, así como su desempeño escolar y laboral.

¿Por qué se presenta la deficiencia auditiva?

No existe una única causa. Esta condición puede presentarse por razones genéticas (que se pasan de generacion en generación), por problemas o dificultades durante el embarazo o el parto, o por circunstancias posteriores al nacimiento. En ocasiones se puede hasta desconocer la causa exacta de esta condición.



Comentarios

Entradas populares de este blog

CAJA DE HERRAMIENTAS DUA DISCAPACIDAD AUDITIVA.

RECOMENDACIONES PARA DOCENTES Y INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LA CONDICIÓN EN EL APRENDIZAJE O DISCAPACIDAD AUDITIVA